Cinco costumbres chinas de bodas que maravillarán a tus invitados.

¡Descubre cinco costumbres chinas que harán de tu boda algo inolvidable!

Las bodas chinas son conocidas por sus rituales y tradiciones únicas que simbolizan el amor, la armonía y la buena fortuna. Si estás buscando añadir un toque de encanto cultural a tu boda, no busques más. En este artículo te presentamos cinco costumbres chinas de bodas que seguro maravillarán a tus invitados y harán que tu gran día sea aún más especial. ¡Sigue leyendo para aprender más sobre estas fascinantes tradiciones!

5-tradiciones-chinas-de-bodas-que-debes-conocer

La fecha de la boda es elegida cuidadosamente según el calendario lunar

En la cultura china, la elección de la fecha de la boda es una decisión muy importante. En lugar de elegir una fecha al azar, la mayoría de las parejas chinas buscan la ayuda de un adivino para elegir una fecha auspiciosa.

Los adivinos utilizan el calendario lunar chino para determinar las fechas adecuadas para las bodas. La elección de la fecha adecuada se basa en varios factores, como la fecha de nacimiento de los novios y el ciclo lunar.

Además, hay algunas fechas que se consideran especialmente auspiciosas para las bodas, como el día de San Valentín chino, el séptimo día del séptimo mes lunar (conocido como el Festival del Amor) y el octavo día del cuarto mes lunar.

También hay algunas fechas que se consideran desfavorables para las bodas, como el séptimo mes lunar, que se considera un mes de mala suerte en la cultura china.

La creencia en la importancia de la fecha auspiciosa es una de las tradiciones más arraigadas en la cultura china.

Las parejas intercambian té para simbolizar el respeto mutuo

Una de las tradiciones más queridas en las bodas chinas es el intercambio de té entre las parejas. Este acto simboliza el respeto mutuo y la gratitud hacia los padres de ambos novios.

El intercambio de té es una ceremonia íntima que se lleva a cabo después de la ceremonia principal de la boda y antes de la recepción. Los novios y sus padres se sientan alrededor de una mesa mientras se prepara y se sirve el té. Los novios sirven el té a sus padres primero y luego a los padres de su cónyuge. Los padres, a su vez, ofrecen consejos y buenos deseos a los recién casados.

Este ritual representa el agradecimiento hacia los padres por su crianza y es una forma de mostrar respeto y gratitud hacia ellos. Además, el intercambio de té simboliza la unión de las dos familias y la promesa de los novios de cuidarse mutuamente durante toda su vida.

Resumen de la tradición de intercambio de té en las bodas chinas:

  • Simboliza el respeto mutuo y la gratitud hacia los padres de ambos novios.
  • Se lleva a cabo después de la ceremonia principal de la boda y antes de la recepción.
  • Los novios sirven el té a sus padres primero y luego a los padres de su cónyuge.
  • Los padres, a su vez, ofrecen consejos y buenos deseos a los recién casados.
  • Representa la unión de las dos familias y la promesa de los novios de cuidarse mutuamente durante toda su vida.

Los novios usan trajes de color rojo, que simboliza la buena suerte y la felicidad

En la cultura china, el color rojo es considerado como un color de buena suerte y felicidad. Por esta razón, en las bodas chinas, los novios usan trajes de color rojo para simbolizar su amor y su deseo de una vida feliz juntos.

Además, los novios también pueden usar trajes de color dorado, que simboliza riqueza y prosperidad, o trajes de color rosa, que representan el amor y la felicidad.

En algunos casos, los novios pueden usar trajes tradicionales chinos, que están decorados con motivos culturales y símbolos auspiciosos. Por ejemplo, el dragón y el fénix son dos símbolos muy populares en las bodas chinas, ya que representan la armonía y la felicidad conyugal.

La familia del novio invita a la novia a su casa para darle la bienvenida y mostrar su hospitalidad

En la cultura china, la familia del novio juega un papel muy importante en la boda. Una de las tradiciones más destacadas es la ceremonia donde la familia del novio invita a la novia a su casa para darle la bienvenida y mostrar su hospitalidad.

Esta ceremonia se llama "nao dongfang", que significa "recibir a la novia en la casa del esposo". Durante esta ceremonia, la familia del novio recibe a la novia con los brazos abiertos y la trata con gran respeto y cariño.

Es una oportunidad para que la familia del novio conozca a la novia en un ambiente más relajado y familiar. Además, durante la ceremonia, la novia recibe regalos de la familia del novio, como joyas y ropa tradicional china.

Después de la ceremonia, la novia vuelve a su casa para prepararse para la boda, pero no sin antes dejar un pequeño regalo para la familia del novio como muestra de agradecimiento por su hospitalidad.

Esta tradición es una forma de demostrar la importancia que la familia tiene en la cultura china y cómo se valora la hospitalidad y el respeto hacia los demás. Sin duda, es una experiencia única e inolvidable para la novia y la familia del novio.

Los invitados entregan sobres rojos con dinero en efectivo en lugar de regalos

Una de las tradiciones chinas más populares en las bodas es la entrega de sobres rojos con dinero en efectivo en lugar de regalos. Este gesto representa la felicidad y la buena suerte para los novios, y es una forma de ayudarlos a comenzar su vida juntos.

Los sobres rojos pueden contener cualquier cantidad de dinero, pero se recomienda que sea una suma par para evitar la mala suerte. Los invitados generalmente entregan los sobres rojos en la recepción de la boda, y los novios responden con una nota de agradecimiento después del evento.

Esta tradición es muy importante en la cultura china, ya que se cree que el dinero en efectivo representa la energía positiva y la bendición de los mayores. Además, los sobres rojos son un símbolo de buena suerte y se utilizan en muchas ocasiones, incluyendo bodas, cumpleaños y el Año Nuevo chino.

¡Y recuerda, asegúrate de que la cantidad sea par para evitar la mala suerte!

ASÍ ES UNA BODA EN CHINA// Fuimos a una BODA en un PUEBLO CHINO????

Artículos relacionados

Deja un comentario